Los Jaivas son el grupo musical folklorico (incluso progresivo) que más años ha perdurado en el tiempo, son 40 años de inagotable
trabajo y dedicación. Con altibajos ellos siguen adelante en la búsqueda de nuevas melodías y formas de expresión.
A continuación aparecen temas inéditos que ellos mismos mostraron en radio Futuro el dia 29 de Septiembre de 2000 en el programa "La fonda de Futuro", con motivo
de las fiestas patrias. Claudio es el encargado de guardar, archivar y escanear todo el material musical junto con recortes de revistas respectivamente. Estas cintas "como el mismo explica" se podrían
borrar o dañar, y es por eso que las traspasó a formato DAT Digital. Hay que destacar que este material se editará en un disco quintuple que forma parte de las actividades de su Cuarentenario.
**** ACLARACIÓN **** Para los Jaivamigos que tienen problemas con las descargas, deben hacer clic con el botón derecho del mouse y seleccionar "Guardar Destino como..." ya que algunos temas estan en formato zip (deben bajarlos, descomprimirlos y recién escucharlos).
© Los Jaivas, Todos Los Derechos Reservados.
___________________________________PREHISTORIA antes de el ---> Volantín
Año 1968? -
Ali Baba 2:14 © Los Jaivas.
Este tema muestra sus inicios desde los High - Bass. "Abrete, abrete sesamo."
ENERO 1970
Primer Festival de Música de Vanguardia (extracto) 2:10 © Los Jaivas.
Los días 23, 24 y 25 de Enero de 1970 se efectúa este festival donde Los Jaivas se toman el escenario como un acto de protesta porque "ellos son los propietarios de la vanguardia". Básicamente es un
trote mapuche avanzado que Gato le pone unos "versos carísmáticos".
OCTUBRE 1970
Neruda (extracto) 2:34 © Los Jaivas.
Extracto de la improvisación que dura 22 minutos aprox. Este tema evoluciona de a poco y va progresando hasta llegar a ritmos con batería y bongós. Se llama Neruda por error, o sea al finalizar la canción Claudio pone en el tocadiscos (improvisaban con todo) un discurso de Fidel Castro y Mario Mutis creía que era Pablo Neruda y le dice a Country Joe (productor musical) "Escucha gringo, escucha a Neruda".
Cuequita (extracto) 2:09 © Los Jaivas.
Improvisación que es bitonal (Alquinta canta en un tono y el piano esta en otro tono y no se encuentran nunca).
____________________________________FIN DE LA PREHISTORIA___________________________________
1978
Zamacueca (ritmo peruano) 1:02 © Los Jaivas.
Este es uno de los posibles temas que estaba junto con la maqueta del "Takirari del Puerto" y nunca se editó.
_________________________________________________________________________________________
Los Jaivas al finalizar el programa "La Fonda de Futuro" (29/09/2000) ofrecieron un mini recital en donde interpretaron los siguientes temas:
Pregon para iluminarse
La conquistada
Hijos de la tierra
Pero antes de tocar La conquistada inprovisaron el mismo tema aparentemente para probar los volúmenes de los equipos junto a los micrófonos.
Improvisación de "La Conquistada" 4:02 © Los Jaivas / Radio Futuro.
_________________________________________________________________________________________
>>ƒƒƒƒƒƒƒƒƒƒƒƒƒƒƒƒƒƒƒƒ BONOS EXTRAS ƒƒƒƒƒƒƒƒƒƒƒƒƒƒƒƒƒƒƒƒ<<
1974
Hay Cielos Para tu Libertad 3:46 © Los Jaivas / Illapu. Gentileza: Eduardo Oyarzún.
Version completa junto a Illapu. Aparece en el disco inédito Sol de Chile.
9 SEPTIEMBRE 1980
Letanías por el Azar (ensayo) 2:45 © Los Jaivas. Gentileza: Eduardo Oyarzún.
Corresponde a un ensayo de la banda junto a la orquesta filarmónica antes de su presentación en vivo el 9 de Septiembre de 1980 en Holanda.
1981
Extracto de entrevista a Gato y Gabriel 2:39 © Canal 13.
Pequeña entrevista a Los Jaivas después de llegar a Chile el año 1981. Hablan sobre su música y raíces, posteriormente Gabriel explica el desarrollo musical de la obra de Pablo Neruda.
1982
Intro Pregon para iluminarse (Elqui) 2:13 © Los Jaivas.
Después de volver a Chile en 1981 para presentar Alturas de Macchu Picchu efectúan varios conciertos en provincia y en Stgo (Teatro Caupolicán). Este tema es de esos conciertos que radio Carolina transmitió en aquel entonces,
es el inicio de "Pregon para iluminarse" y Gabriel Parra dice: "se cortó una cuerda, hay que esperar un poquitito". Para rellenar Claudio toca una melodía que resulta ser el Tema "Elqui" del disco Mamalluca. Eso indica que es una improvisación y que tenía mas de 15 años.
1990
Aguamarina 2:24 © Los Jaivas / TVN.
Parte de la presentación en vivo para el desaparecido programa "Desde el cafe del cerro" de Tvn conducido por Bastián Bodhenhofer. En la batería está el sobrino de Gato Alquinta, Marcelo Muñoz y pájaro Canzani en el bajo.
1997 o 1998?
Valparaíso 5:54 © Los Jaivas.
Tocata en vivo en el puerto principal para presentar su último trabajo "Trilogía el reencuentro".
1999
Ensayo de Mamalluca 1:15 © Los Jaivas / Jose Luis Valenzuela.
Extraído del video del mismo nombre aquí Los Jaivas estando en Vicuña (IV Región) desarrollan este hermoso trabajo musical. Básicamente es la batería, el bajo y la guitarra de Gato.
Tomas de Mamalluca 1:21 © Los Jaivas / José Luis Valenzuela.
Es una mezcla de tomas efectuadas en la sala de la U de Chile con la sinfónica y Gato Alquinta que reta a los músicos para que vuelvan a tocar bien.
|