¦----¦----¦----¦----¦----¦----¦----¦----- HECHOS CRONOLÓGICOS JAIVA parte 2 ----¦----¦----¦----¦----¦----¦----¦-----> |
1980 - 1989 |
Comienzos de 1980 | Extensa gira por España por las provincias de Palma de Mallorca, Andalucía, Madrid y 2 conciertos en el Teatro Romea de Barcelona y actuación en Salamanca en pleno desierto. Finalmente realizaron un especial de T.V. para la red catalana. |
9 de Septiembre 1980 | Interpretan “Letanías por el Azar” junto a la Orquesta Sinfónica de Enchede Holanda. |
14 de Noviembre 1980 | Interpretan "Obras de Violeta Parra" (Maison de Radio France). |
25 de Noviembre 1980 | Radio France Retransmite el Concierto “Obras de Violeta Para”. |
15 - 16 de Agosto 1981 | Retorno a Argentina (Conciertos en el Estadio Obras Sanitarias). |
17 de Agosto 1981 | Los Jaivas retornan a Chile después de 6 años de ausencia. Gabriel porta sobre su cabeza una máscara de diablada al descender del avión. |
18 y 20 de Agosto 1981 | Presentación en el programa “Noches de Gigantes”. |
21 - 22 de Agosto 1981 | Conciertos memorables en el Teatro Caupolicán. El día 22 interpretan los sgtes temas:
1- Del Aire al Aire
2- Tarkas y Ocarinas
3- Pregón para Iluminarse
4- En los jardines Humanos
5- Run- Run se fué pa'l Norte
6- El Gavilán
7- Danzas
8- La Conquistada
9- Todos Juntos
10-Canción del Sur
11-Sube a nacer Conmigo Hermano
12-Mambo de Machaguay
13-Corre que te Pillo
14-Cholito Pantalón Blanco
15-Mira Niñita
16-Todos Juntos
17-Claudio al piano tocando Marcha al interior del espiritu.
|
Entre 23 Agosto y 5 Sept 1981 | Conciertos por Valparaíso, Curico, Chillán, Valdivia, Temuco, Talcahuano, Antofagasta e Iquique. |
6 de Septiembre 1981 | Viajan a Perú a registrar las escenas del video "Alturas de Macchu Picchu". |
Entre 9 y 12 de Sept 1981 | Graban en Macchu Picchu las imágenes del documental. |
12 - 13 de Septiembre 1981 | Concierto de despedida en el Coliseo Kusi Kancha del Cuzco con mas de 30 mil personas auspiciado por el Instituto Nacional de Cultura Peruano. |
14 al 16 de Septiembre 1981 | Conciertos en Lima, en el Colegio Santa Ursula y el Campo de Marte donde el conjunto "El Polen" se reagrupó especialmente para interpretar conjuntamente la marinera "Cholito Pantalón Blanco". |
18 de Septiembre 1981 | Regresan a Chile. |
25 de Septiembre 1981 | Presentación en la Elección de Miss Mundo Chile, transmitido por Canal 13 y conducido por César Antonio Santis. Interpretando los sgtes temas en vivo:
1- Pregón para Iluminarse
2- Run Run se fue p’al Norte
3- La Conquistada
4- Todos Juntos
|
1 y 2 de Octubre 1981 | Recitales en el Teatro Oriente de Santiago. Además varias Ediciones del Single "Sube a Nacer Conmigo Hermano" se han agotado. |
6 de Octubre 1981 | Parten de Chile a Buenos Aires a efectuar presentaciones en diversas ciudades. Posteriormente se dirigen a Montevideo. |
8 de Octubre 1981 | Se transmite por primera vez "Alturas de Macchu-Picchu" por televisión. |
Junio 1982 | Firman contrato con el sello CBS Internacional. |
19 de Octubre 1982 | Los Jaivas volvieron a Chile. |
Entre 20 y 27 de Octubre 1982 | Graban el tema "Aconcagua". |
28 de Octubre 1982 | Presentación en el programa Chilenazo de Canal 11. (doblaron) |
29-30-31 de Octubre 1982 | Presentan "Alturas de Macchu-Picchu" en el Teatro Caupolicán. |
3 de Noviembre 1982 | La Productora PRODIN presenta una querella contra el grupo. |
Entre 4 y 14 de Noviembre 1982 | Conciertos en la FITAL, La tortuga de Talcahuano, Antofagasta, Iquique y ARICA. |
3 ó 4 de Diciembre 1982 | Participan en la Teletón 82. (doblaron) |
Primera semana de Enero 1983 | 2 Funciones en el Casino de Viña del Mar. |
14 15 y 16 de Enero 1983 | Conciertos en el Teatro Caupolicán. |
Entre 18 de Enero y 6 de Febr 1983 | Continúan por Maipú, Talca, Constitución, Talcahuano, Los Angeles, Temuco, Valdivia, Osorno, Puerto Montt y Punta Arenas. |
11 y 12 de Febrero 1983 | Se presentan en el Festival de la Canción de Viña del Mar. |
19 de Febrero 1983 | Celebran en la Quinta Vergara sus 20 años como grupo. |
Entre 21 Febrero y 1 Marzo 1983 | Conciertos en Coquimbo, Quintero, Curicó y Santiago. |
2 Marzo 1983 | Viajan a Argentina. |
11, 12 y 13 de Marzo 1983 | Concierto en estadio "Obras Sanitarias" (de estos conciertos se editara el Disco "Los Jaivas en Argentina"). |
Entre Abril y Agosto 1983 | Giras por Peru, Ecuador, Colombia, Venezuela, México, Brasil, Alemania, Francia, España, y Holanda. |
2 de Septiembre 1983 | Llegan a Moscú y efectúan conciertos en Rusia, Lituania, Siberia, Kasakestan y Kirguisia. |
9, 10 y 11 de Septiembre 1983 | Actúan en el Teatro Rossia de Moscú, donde posteriormente se editara el disco "Los Jaivas en Moscú". |
6 de Octubre 1983 | Se despiden de Moscú. |
7 de Noviembre 1983 | El grupo regresa para el programa "Amigos siempre amigos". |
Entre 15 y 21 de Noviembre 1983 | Se graban las imágenes del grupo en la Antártica donde Los Jaivas doblaron los sgtes temas: Huairuro, Sube a nacer conmigo hermano, Takirari del puerto y Canción del Sur, donde aparece la famosa imagen de Los Jaivas vestidos de frac simulando ser pingüinos a menos 18 grados bajo cero y con musica de fondo de Beethoven interpretando la piesa Nº5 del Concierto "El Emperador". |
5 de Diciembre 1983 | Se exhibe en el Programa "Amigos siempre amigos" con las imágenes de Los Jaivas en la Antártica. |
14 de Enero 1984 | Canal 13 de Chile transmite el Documental de Pablo Perelman "En algún Lugar de America" que es una selección de imágenes de una hora de duración con los conciertos dados en el Caupolicán los días 29, 30 y 31 de Octubre de 1982, y los temas que se tocaron fueron los sgtes:
Mambo de Machaguay, Desde un Barrial, Takirari del Puerto, Improvisación de Claudio(que después se llamó Elqui), Aguila Sideral, La Poderosa Muerte y Todos Juntos, todo esto mezclado con entrevistas a los muchachos. |
Mediados de 1984 | Recital en Argentina en el Estadio Velez Sarfield por la firma de paz por el Canal Beagle. |
Julio - Octubre 1984 | Graban disco "Obras de Violeta Parra". |
Febrero de 1985 | Se retira Mario Mutis de Los Jaivas. |
Marzo 1985 | Llega Mario a Santiago. |
1985 | Canal 13, bajo la animación de Andrea Tessa, transmitió un Concierto del año 85, desde la mítica Sala Americana RITZ (que algunos la confunden con el Carnnagi Hall), en donde tocaron: Trote, Kotiki y Diablada, Mira Niñita, Run Run se fue pàl Norte, Takirari del Puerto, Sube a nacer conmigo Hermano, La Conquistada y Todos Juntos. |
1985 | Los Jaivas abandonan Les Glycines en Francia. |
27 de Abril 1985 | Concierto en el Carnagie Hall (Pajaro Canzani en el bajo). |
Entre 1986 y 1987 | Realizan la Segunda y Tercera Gira a EE.UU. de costa a costa. |
1988 | Se integra Fernando Flores al grupo. |
23 de Marzo 1988 | Los Jaivas llegan a Chile para una gira de celebración por sus 25 años de carrera artística. |
25 de Marzo 1988 | Concierto en el Estadio Santa Laura con mas de 20 mil personas. Después realizarán conciertos por: Chillán, Concepción, Pto Montt, Valdivia, Temuco, Viña del Mar, La Serena y Ovalle. |
8 y 9 de Abril 1988 | Recitales en Teatro Teletón (Conciertos donde Radio Tiempo registra el material para realizar el disco "Los Jaivas en vivo 88"). Se despiden de Chile. Gato se vuelve a París, Eduardo y Claudio se quedan en Chile y Gabriel viaja a Perú a concretar la gira a las Ruinas de Saxahuamán. |
15 de Abril 1988 | Muere Gabriel Parra al volcar su vehículo en la curva del diablo. Sus funerales se efectúan una semana después en Viña del Mar con un marco impresionante de público que se despidió del músico. |
4 de Noviembre 1989 | Vuelven a Chile a re-editar "Los caminos que se abren". |
1990... |
1990 | Presentacion en Sabados Gigantes. |
Septiembre 1990 | Se presentan en el programa "Siempre Lunes" conducido por Antonio Vodanovic de TVN por las actividades de Fiestas Patrias. En esa oportunidad asume Marcelo Muñoz Alquinta (sobrino de gato) en la batería y Pájaro Canzani en el bajo. |